jueves, 2 de enero de 2020

Resumen fotográfico de mi 2019 maratoniano

Como suelo hacer, hago aquí un repaso en fotos de lo que dio de sí el año 2019, pese a la lesión de agosto, un año muy bueno, con viajes muy interesantes y con tres maratones (Milán, Spitsbergen y Boedo) y dos ultras (Veleta y Washington).

Enero:

Subida al Pagasarri por Bolintxu con Pili&Mili y Amaia.

Cross de Zornotza. Una nueva experiencia.

Poder correr unos kilómetros por Cádiz fue un placer.

Y aprovechando una nevada fui al Gorbea.

Febrero:



Estreno de mi camiseta de 25 maratones con una buena tirada larga para Milán.

Marzo:




Abril:


Al monte con los Beer Runners.

Mayo:


Subida al Txindoki con los Beer Runners.

Con Martín Fiz en Vitoria para entregarle mi libro (él escribió el prólogo).

Revisando la etapa de Kortezubi para el WOP Challenge con Pili&Mili.

Y la de Bermeo con Javirutxu.


Subida al Ganeko.

Junio:



Y el viaje del año a las Islas Svalbard, a correr el maratón en la localidad más al norte del mundo.


Fantástica experiencia en el WOP Challenge.

Quise repetir "Gorbea Beat the Sun", pero lo dejé en Bilbao - Gorbea - Areatza

Julio:

Corrí el Txipiroi Trail de Ea.

Subí el Tourmalet corriendo por segunda vez.

Y estuve en Pirineos en el Tour con los amigos de la SC Bilbaina (30 años viendo el Tour in situ).

Agosto:

Lekeitio.

Consuegra.

Gibraltar.

Playas de Cadiz.



Y corrí, sin tenerlo previsto, el Maratón del Río Boedo, donde conocí a grandes maratonianos y me lesioné.

Septiembre:

Lo pasé muy bien en el Día de Gansos en Lekeitio.


Fui al Collado del Asón a ver la Vuelta a España.

Estuve en Plazaola con los Beer Runners.

Y saqué otro nuevo libro, "Solo a través de los Pirineos (2ª parte)".

Octubre:

Subí La Herrera y pasé de 100 km en la bici, cosa que no hacía desde 2014.

Empecé a salir con la bici de gravel.


Corrí el 50k del Maratón de los Marines de Washington.

Noviembre:



Aprovechando una nevada volví al Gorbea con Fontso.

Diciembre:

Hice una bonita ruta de gravel por el nacimiento del Nervión.

Corrí un poco por Pau.


Y lo pasé pipa en Málaga aunque solo corrí 9 km.

Muy satisfecho con la conferencia que impartí sobre la navegación en los tiempos de Elcano en mi Escuela.


Subí al Gorbea, otra vez, a ver amanecer.

Salí algunos días con la SC Bilbaina.

Vi atardecer desde el Ganeko.

Subí al Otoio con mi cuadrilla de Lekeitio.

En Andra Mari me saqué mi primera foto con mi nuevo equipo para Duatlón, el Munay Kirol Taldea.

Corrí la Andra Mari.

Y acabé el año corriendo la San Silvestre de Getxo.

Y esto es lo más destacable. A por más experiencias en 2020.

lunes, 30 de diciembre de 2019

Final de año muy deportivo

Desde mi no-maratón de Málaga he seguido descansando para que la rodilla termine de recuperarse del todo. Pero para los deportistas descansar no es parar, es seguir haciendo deporte pero a ritmos bajos o alternando disciplinas. Mi objetivo era correr poco, pero seguir con la bici, el gimnasio y el monte.
Foto de Yolan de Sope en Andra Mariko krosa.

Así que, estas dos últimas semanas del año han estado entretenidas. Os dejo fotos más abajo, pero primero os pongo las estadísticas de los kilómetros recorridos este año (a falta de la San Silvestre de mañana):

Total de km corriendo: 2.061 km.
Total de asfalto: 1.655 km.
Total de trail: 286 km.
Total horas corriendo: 215 h.
Total ascenso corriendo: 27.800 m.
Entrenos más largos: 57 km Bilbao Gorbea, trail y 50 km Marine Corps 50k, asfalto.

Total km en bici: 2.885 km.
Total horas en bici: 128 h.
Total ascenso en bici: 35.500 m.

Total km senderismo por montaña: 162 km.
Total horas senderismo: 48 h.
Total ascenso senderismo: 8.888 m.

Por meses (corriendo + bici):

Enero: 228 km + 119 km.
Febrero: 207 km + 290 km.
Marzo: 271 km + 297 km.
Abril: 192 km + 137 km. Maratón de Milán.
Mayo: 230 km + 83 km.
Junio: 237 km + 206 km. Spitsbergen Marathon.
Julio: 163 km + 290 km.
Agosto: 162 km + 220 km. Subida al Veleta y Maratón del Río Boedo.
Septiembre: 56 km + 394 km.
Octubre: 236 km + 254 km. 50 km Marine Corps Marathon.
Noviembre: 14 km + 332 km.
Diciembre: 64 km + 261 km.

Fotos de finales de diciembre:


Subida al Gorbea a ver amanecer.


Algunas salidas con la S.C. Bilbaina.



Subida al Ganeko a ver atardecer.



Subida al Otoio antes de comer con la cuadrilla Tramanak.




Y carrera divertida en Andra Mari.


miércoles, 18 de diciembre de 2019

Fin de semana en mi No-Maratón de Málaga

Estaba apuntado al Maratón de Málaga desde primavera. Al planificar mi temporada de grandes carreras quería incluir un maratón a finales de año, para descansar desde la Subida al Veleta. Pensé en Valencia, en donde correrían varios amigos, pero me fue imposible encontrar un hotel cercano a precio razonable y elegí Málaga, y así tenía más tiempo para prepararlo y además conocería una ciudad nueva.
A punto de salir. Falta la gacela, que salía con los leones.

Pero luego, tras la lesión del Maratón del Río Boedo, y a la vista que desde Washington no mejoraba la rodilla, decidí no correr el maratón y obligarme así a descansar. Por lo tanto, he ido a Málaga a disfrutar del fin de semana con varios amigos de los Beer Runners Bilbao que corrían el medio maratón, y con la intención de correr solo unos 10 km del maratón.
El fin de semana ha estado genial en cuanto a pasarlo bien. Lo he pasado pipa. No creo que haya habido ni un solo minuto en el que no hemos estado muy a gusto. Sois geniales.
La pena es que justo el viernes, poco antes de salir para el aeropuerto, me entró una gastroenteritis que me dejó fuera de juego hasta el sábado por la tarde. Solo pude ir el sábado a la mañana a por el dorsal, donde nos encontramos con el amigo Martín Fiz, con el que coincido en muchas carreras. Qué grande es. El resto del viernes y el sábado estuve en el hotel, sin comer nada hasta que ya me encontré mejor para salir a cenar.
El domingo en el maratón, tras tener que ir varias veces al baño antes de la salida (algo quedaba dentro) salí con el resto del equipo y fuimos juntos hasta el km 9. Allí, Amaia (que también está renqueante con una lesión) y yo nos detuvimos y esperamos en la zona de meta a ver llegar a los compañeros.
La rodilla no me dolió, pero tampoco tengo en ella las mismas sensaciones que en la rodilla derecha. Espero que pronto esté del todo bien, pues quería empezar a entrenar para la temporada 2020 a finales de diciembre. El año que viene, como es habitual en mi calendario deportivo de los últimos años, se presenta muy apasionante, con algunas carreras en mente en lugares muy atractivos lejos de casa. Ya os contaré según vaya confirmando el calendario.
Por ahora os dejo aquí unas fotos de Málaga.

Con Sandra, Javi y Vero. Lástima que Arantza está tapada y no se les ve a los demás, que estaban ahí cerca.

Por la mañanita temprano.

La gacela hija del viento.

Amaia, la fan number one.

Pili&Mili&Arteche

Último impulso.

Trabajo de equipo.

Virginia desencadenada.

Y Arantza dejando atrás a su media naranja.

La media naranja.


Un shock ver la calle Larios. 

Buenos locales en Málaga.

Se estaba bien en la Malagueta.

Recordando a los del reto de natación por el Tourette, que fue el sábado en Etxebarri.



Deambulando por la Alcazaba antes de volar a casa. Bonito lugar.

La portada de nuestro siguiente LP.






Un buen libro es el que te hace soñar.